logounne              ghg                Copia (2) de POSGRADO


CURSO DE POSGRADO:

“ACTUALIZACIÓN Y PERFECCIONAMIENTO

EN ESTÉTICA INTEGRAL”

 

¡DESDE LO BÁSICO E INICIAL HASTA LO MÁS AVANZADO EN ESTÉTICA!

 

  1. UNIDAD ACADÉMICA RESPONSABLE: Facultad de Medicina, U.N.N.E. Cátedra II-Cirugía.
  2. DIRECTORES:Prof. Dr. Wilfrido Rafael D´Angelo -  Prof. Lic. Dora Alicia Meiriño.
  3. DESTINATARIOS DEL CURSO: Médicos; Kinesiólogos o Licenciados en Kinesiología y Fisiatría que tengan orientación estética.
  4. DURACIÓN: 10 meses, marzo a diciembre de 2009 - 100 hs. presenciales.
  5. CERTIFICACIÓN A OTORGAR: Certificado Universitario de Aprobación del “Curso de Actualización y Perfeccionamiento en Estética Integral”.
  6. MODALIDAD: Clases teóricas presenciales; mostraciones prácticas en vivo con pacientes; cirugías transmitidas en directo por circuito cerrado a cargo de Docentes y Especialistas de primer nivel. Workshops optativos.
  7. INICIO: 21 DE MARZO 2009. FACULTAD DE MEDICINA, MORENO 1240, CORRIENTES.
  8. FECHAS: 21/03 - 18/04 - 16/05 - 20/06 - 11/07 - 15/08 - 19/09 - 17/10 - 21/11 y 12/12/2009.
  9. ARANCELES: inscripción: $200; cuota mensual: $250; certificación: $10.

 

TEMARIO GENERAL PRELIMINAR.

Piel y faneras; dermatoestética.  Estética de cara y cuello. Nutrición y dietoterapia en estética. Actividad física en estética. Peelings. Implantes y rellenos faciales. Estética corporal: celulitis, estrías, flacidez, adiposidad localizada. Mesoterapia estética. Estética y plástica quirúrgica: facial, cervical, corporal y de los miembros. Flebología y linfología estética. Manejo kinésico pre y post-tratamientos estéticos.

  1. CUERPO ESTABLE DE DOCENTES, ESPECIALISTAS Y RELATORES.

Dr. GUILLERMO BLUGERMAN (Bs. As.), Especialista en Cirugía Plástica, Docente Adscripto Cátedra II-Cirugía, U.N.N.E.

Dr. HÉCTOR GANCEDO (Bs. As.), Presidente de la Asociación Argentina de Mesoterapia

Dr. GILBERTO GONZÁLEZ RESCIGNO (Bs. As.), Presidente de la Sociedad Argentina de Cirugía Dermatológica. Cirujano Dermatológico, Hospital de Clínicas.

Dr. ROBERTO SCHALE (Bs. As.), Cirujano Flebólogo, Clínica B&S.

Dra. SILVANA D' ANGELO (Bs. As.), Especialista en Dermatología. Docente Adscripta Cátedra II-Cirugía, U.N.N.E.

Dr. FEDERICO AUCHTER Especialista en Cirugía Plástica y Estética. Docente Adsc. Cátedra II-Cirugía, U.N.N.E.

Dr. CLAUDIO SZIMULA Especialista en Nutrición. Prof. de Nutrición y Dietoterapia, Cátedra II-Cirugía, U.N.N.E.

Dr. PABLO COHEN (Bs. As.), Odontólogo Esteticista, Clínica B&S.

Lic. SANDRA COPETTI (Córdoba), Kinesióloga, Esteticista, Kinesiología Flebolinfática.

LIC. PAOLA YÁÑEZ CHANDÍA (Bs. As.), Kinesióloga Esteticista. Titular de Kinesiología Estética, Universidad Favaloro.

Lic. ALICIA MEIRIÑO Titular de Drenaje Linfático; Licenciada en Kinesiología y Fisiatría, U.N.N.E.

 
INFORMES: Sra. Mariela T. Espíndola Daniel - mtespíndola@med.unne.edu.ar -TE: 03783-422290 (int: 227) - meirial@hotmail.com - TE: 03783-15342075 -  http://med.unne.edu.ar/estetica.html


Somos PIONEROS ABSOLUTOS EN EL NORDESTE en Cursos y Programas Universitarios de Estética Integral de excelencia y calidad académica, con disertantes de reconocida experiencia, trayectoria y nivel internacional.

 



CURSO DE POSGRADO:

“ACTUALIZACIÓN Y PERFECCIONAMIENTO

EN ESTÉTICA INTEGRAL”.

-2009-

 

  1. Contenido Temático (sujeto a eventual modificación):

 

UNIDAD TEMÁTICA I: (21/03/09) Dra. D´ANGELO

Medicina Estética: Definición, concepto y alcances de la medicina estética.

Medicina estética en internet. Los avances de la medicina estética.

Historia clínica. La importancia del interrogatorio en la consulta médica estética.

Piel y faneras: anatomía,  histo-fisiopatología. Lesiones elementales.

Nutrición y dietología en estética.

Rol del kinesiólogo en la medicina estética.

 

UNIDAD TEMÁTICA II: (18/04/09) Dra. D´ANGELO

Estética de cara y cuello: patologías de la piel: manchas, arrugas, surcos.

Envejecimiento cutáneo: aspectos clínicos  e histo-patológicos. Rol de los Radicales Libres.  Antioxidantes. Histología. Microscopía. Examen clínico. Semiología. Radiofrecuencia: mitos y verdades. Novedosos tratamientos con laser y luz pulsada.

La actividad física y la estética.

Procedimientos kinésicos generales en estética facial.

 

UNIDAD TEMÁTICA III: (16/05/09) Dr. G. RESCIGNO

Peelings: Distintos tipos de Peelings. Indicaciones, fármacos activos, mecanismos de acción. Peelings suaves y medianos. Aparatología coadyuvante. Peelings con ácido glicólico, ácido salicílico, TCA y otros. Microdermoabrasion con punta de diamante y microcristales. Métodos clásicos y máscaras. Criterios de elección.

Kinesiología facial pre y post-peeling.

 

UNIDAD TEMÁTICA IV: (20/06/09) Dra. D´ANGELO

Dermatoestética: Cicatrización: conformación de la piel e importancia  de los anexos para la cicatrización. Cicatrices: quemaduras, heridas; revolucionarios tratamientos para evitar la secuela. Acné, rosácea, queratosis, alopecia, hipertricosis.

Cirugía dermatológica. Nuevos avances en el uso de Toxina Botulinica.

Tratamiento kinésico en cicatrices, rosácea y alopecía

 

UNIDAD TEMÁTICA V: (11/07/09) Dr. G. RESCIGNO

Implantes y rellenos faciales: Clasificación, indicaciones y contraindicaciones. Implantes reabsorbibles. Implantes semipermanentes y permanentes Conocimiento y selección de los planos de trabajo adecuados en cada caso.

Implantes heterólogos líquidos. Colágenos, hialurónicos. Sintéticos. Mixtos. Criterios de elección.

Tratamiento kinésico pre y post-implantes y rellenos.

 

UNIDAD TEMÁTICA VI: (15/08/09) Dra. D´ANGELO

Mesoterapia estética: Breve reseña histórica. Farmacología. Formulaciones. Teorías que explican porqué funciona la mesoterapia. Indicaciones: faciales, capilares y corporales. Efectos adversos y colaterales. Contraindicaciones y complicaciones.

 Estrías: definición, clasificación. Criterios de selección de los algoritmos terapéuticos más eficaces. Farmacología útil: los exfoliantes y eutróficos.

Flaccidez: Enfoque actual. Los grados clínicos. Los principales diagnósticos diferenciales. Farmacología tópica, sistémica e intradérmica.

Tratamiento kinésico pre y post mesoterapia.

 

UNIDAD TEMÁTICA VII: (19/09/09) Dr. BLUGERMAN

Estética quirúrgica: (unidad temática informativa para derivación quirúrgica):

Conocer las principales técnicas quirúrgicas para saber cuando derivar pacientes. Minilifting facial. Blefaroplastia. Rinoplastia. Lipoaspiracion. Implantes autólogos: lipofilling, lipotranferencia. Aumento y reducción mamaria. Abdóminoplastia, Gluteopalstia 3D. Anestesia tumescente

Tratamiento kinésico pre y post-quirúrgico en estética. Drenaje Linfático Manual de acuerdo a la técnica quirúrgica.

 

UNIDAD TEMÁTICA VIII: (17/10/09) Dr. GANCEDO

 Estética corporal: Celulitis. Concepto. Fisiopatogenia. Clasificación. Etiología. Las claves de la evaluación semiológica. Fundamentos del tratamiento escalonado. Criterios de formulación "anticelulítica". Diferentes tratamientos.

Adiposidad localizada: Concepto anatómico del tejido adiposo. Fisiología adipocitaria. Mecanismo de lipogénesis/lipólisis. La Adiposidad Localizada (AL): Concepto, observación clínica y ecográfica.

Aparatología dermoestética: la fisioterapia como indicación médica.

 

UNIDAD TEMÁTICA IX: (21/11/09) Dr. SCHALE

Flebología y linfología estética: anatomía y fisiopatología del sistema venoso de miembros inferiores.

Patología venosa superficial: diagnóstico e indicación terapéutica. Escleroterapia, indicaciones y complicaciones.

Kinesiología fleboestética: fisioterapia, D.L.M., elastocompresión, ejercicios miolinfokinéticos, uso del gel criógeno.

 

EXAMEN FINAL: 12/12/09