1                                                                         2

 

ASOCIACION MEDICA ARGENTINA
ESCUELA DE GRADUADOS (EGAMA)

 

ABIERTA LA INSCRIPCIÓN

CURSO DE FORMACIÓN EN MEDICINA ANTI AGING

CUPO LIMITADA

 

LUNES 27 DE ABRIL DE 17:00 A 21:00 HS / 23 DE NOVIEMBRE DE 2009
(cuarto lunes de cada mes)

 

 

DIRECTORA:  Dra. Graciela Melamed

        

  1. Presidente de la Sociedad Argentina de Medicina Anti Aging SAM2A

                  Unidad Medico Estética - Unidad Mesoterápica
                                       Capítulo Cosmiátrico

  1. Directora de la Carrera Universitaria Técnico en Dermatocosmiatría Universidad Maimónides - Argentina.
  2. Directora del Curso Anual de Post Grado de Medicina Anti Aging de la Escuela  de Graduados de la Asociación Médica Argentina –EGAMA—
  3. Directora del Curso Internacional Intensivo Universitario de Medicina Anti Aging 

       Universidad Maimónides y SAM2A

  1. Directora del Curso Universitario  Intensivo Internacional de formación en medicina estética. Técnicas no quirúrgicas de recuperación de contornos facial y corporal de la Escuela  de Graduados de la Asociación Médica Argentina –EGAMA—Universidad Maimónides y SAM2A
  2. Directora del Curso HANDS ON en Estética no quirúrgicas de contorno (facial y corporal)de la de Graduados de la Asociación Médica Argentina –EGAMA y SAM2A
  3. Directora del Programa Institucional de Formación dermocosmiátrica. Formación Académica Superior Intensiva del profesional en el cuidado de la salud de la piel de la Escuela  de Graduados de la Asociación Médica Argentina –EGAMA— y SAM2A .  

       Capítulo Cosmiátrico

  1. Directora del Curso Superior Intensivo de formación académica dermatocosmiátrica  en antiaging, longevidad y calidad de vida de la Escuela  de Graduados de la Asociación Médica Argentina –EGAMA— y SAM2A .   Capítulo Cosmiátrico
  2.  Secretaria General de la Sociedad Argentina de Medicina Estética SOARME  de la Unión Internacional de Medicina Estética UIME desde su creación a 2006
  3. Coordinadora General de la Diplomatura en Medicina Estética de la Sociedad Argentina de Medicina Estética SOARME de la Unión Internacional de Medicina Estética UIME desde su creación 1991- 2007
  4. Profesora de la Diplomatura en Medicina Estética , México, de la Sociedad Científica Mexicana de Medicina Estética de la Unión Internacional de Medicina Estética UIME

      2001-2007

  1. Profesora de la Diplomatura en Medicina Estética, Venezuela, de la Sociedad Venezolana de Medicina Estética de la Unión Internacional de Medicina Estética UIME

                       

3
SAM2A
Unidad Médico-Estética   Unidad Mesoterápica
                                                          
                                                     www.sam2a.com

 

                  
REQUISITOS:

Fotocopias del título,  matrícula profesional y documento de identidad.

Ser socio de la Asociación Médica Argentina

 

DESTINATARIOS:

MÉDICOS, PSICÓLOGOS, KINESIOLOGOS.

 

ARANCEL:
Matrícula: $  300
8 Cuotas de $ 550

 

 

CURSO DE FORMACIÓN

 

Acreditación profesional, fotocopia ( Título )
Fotografías tamaño carnét, 2.

El temario podrá modificarse, por razones académicas y/o logísticas
Los participantes del Curso asistirán con bata y/o ambo quirúrgico, que será de uso obligatorio durante las prácticas a realizar.

De acuerdo a las fechas de inscripción, se obtendrán las reservas de cupos.
El arancel depositado como reserva de cupo, se respetará hasta la realización completa del Curso y en caso que el profesional no asista al mismo para el cual hizo su depósito, podrá cumplimentarlo en el inmediato siguiente.

Los alumnos deberán haber completado el curso para recibir la Acreditación de la Escuela de Graduados de la  Asociación Médica Argentina EGAMA

 

OBJETIVOS

 

El Curso se plantea como una actividad de formación en el ámbito de la Medicina, siendo ésta en la actualidad una actividad consolidada por una demanda social específica y creciente, y que comprende una serie de procedimientos diagnósticos, preventivos y terapéuticos totalmente definidos, ajenos, la mayoría de las veces, a cualquiera de las especialidades oficiales o comunes a varias de ellas.
El Curso responde a las necesidades científicas profesionales y de actualización que  el Sistema Nacional de Salud nunca ha contemplado; y que está en continua evolución y desarrollo.
Existiendo una demanda creciente y variable, porque la sociedad exige soluciones a nuevas cuestiones para mejorar o simplemente modificar su aspecto físico, el profesional debe revisar continuamente sus conocimientos y habilidades, atender a nuevos progresos farmacológicos o tecnológicos, e incluso reconsiderar sus actitudes.
La Medicina del Envejecimiento, de la Longevidad y de la Calidad de Vida pretende ser una medicina multidisciplinaria e integradora, que, a partir del estricto conocimiento de los cambios fisiológicos cronológicos, pueda señalar los factores negativos que determinan un deterioro prematuro, proponga sistemas de promoción de la salud a lo largo de la vida, y aplique todos los posibles procedimientos correctores de los signos orgánicos, funcionales y/o estéticos del lógico declive.

                                                                                                     
                                                                
                              
TEMARIO

Módulo 1

Fisiología y Fisiopatología del Envejecimiento.

Envejecimiento de la población mundial. Proceso del envejecimiento. Teorías.
Proceso degenerativo en el envejecimiento.                  
Envejecimiento a nivel genético. Envejecimiento a escala celular y molecular.
Valoración de la edad biológica

Aspectos Psicológicos del envejecimiento.
Posición del paciente ante sus modificaciones personales
Ubicación en su entorno social, profesional, familiar.

Módulo 2

Evolución cronológica de  Hormonas..

Disminución de niveles hormonales. Hormonas y envejecimiento.
Andropausia, somatopausia menopausia, osteoporosis
Influencia en el envejecimiento. Avance cronológico de las modificaciones..
Connotaciones psicológicas y calidad de vida

 

Módulo 3
Evaluación de los cambios según evolución cronológica
Laboratorio: bioquímica, inmunología, genética, etc.
Bio-marcadores  y bioquímica del envejecimiento.
 Red antioxidante

 

Módulo 4
Nutrición
Envejecimiento y dietética.
Obesidad y dietas especiales. Nutricéuticos, Micronutriemtes
Marcadores de riesgo metabólico
Síndrome metabólico
Farmacología.

 

Módulo 5
Ejercicio físico: terapias para mejorar los deterioros causados por el avance cronológico
Deporte. Gasto cardíaco en el ejercicio. Fisiología de la función cardio respiratoria en el ejercicio Principios generales de la valoración ergonométrica
Deporte y/o actividad física ..influencia en el envejecimiento saludable.
Estrés oxidativo
Stem cells. Plasma rico en plaquetas

        

Módulo 6
Kinesiología en el envejecimiento
Biomecánica y análisis de los movimientos. Fisiología del ejercicio
Ergonomía y actividades de la vida diaria. Cualidades físicas para una mejor calidad de vida: flexibilidad, fuerza, resistencia... Posturología..
La física como el aprovechamiento orgánico
Hormonas: Dhea, Melatonina, Pregnenolona, Hormona de Crecimiento,

 

 

Módulo 7
Estrés
Síndrome de estrés
Estrés agudo, estrés crónico
Enfoque Psiconeuroendocrinológico
Envejecimiento cerebral.
Alzheimer
Neurotransmisores
Alteraciones de la memoria

 

Módulo 8
Alteraciones del sueño-influencias en la calidad de vida
Terapias que acompañan y complementan el sustento de la calidad de vida
Hipnosis
Técnicas de relajación ,Yoga Meditación
Técnicas de respiración
Ayurveda

 

 

Certificados de acreditación .

ESCUELA DE GRADUADOS DE LA ASOCIACIÓN MÉDICA ARGENTINA  EGAMA
Sociedad Argentina de Medicina Anti Aging SAM2A

 

 

 

                                                                                  
INFORMES: ESCUELA DE GRADUADOS DE LA
                        ASOCIACIÓN MÉDICA ARGENTINA
                        Av. Santa Fé  1171  - (1059) -  Buenos. Aires.
                        Tel.  4811-3850 int. 105 / 124 -
Email: egama@ama-med.com; liliana@ama-med.com; sonia@ama-med.com