ASOCIACION MEDICA ARGENTINA
ESCUELA DE GRADUADOS (EGAMA)
ABIERTA LA INSCRIPCIÓN
CURSO INTENSIVO DE FORMACIÓN EN MEDICINA ESTÉTICA CONTORNOS FACIAL Y CORPORAL
TÉCNICAS NO QUIRÚRGICAS DE RECUPERACIÓN
17 DE ABRIL 9:30 A 19:00 HS / 20 DE NOVIEMBRE DE 2009
( tercer viernes y sábado de cada mes)
Directora:
Dra. Graciela Melamed
- Presidente de la Sociedad Argentina de Medicina Anti Aging SAM2A
Unidad Medico Estética - Unidad Mesoterápica
Capítulo Cosmiátrico
- Directora de la Carrera Universitaria Tecnicatura en Dermatocosmiatría . Universidad Maimónides- Argentina
- Directora del Curso Anual de Post Grado de Medicina Anti Aging de la Escuela de Graduados de la Asociación Médica Argentina –EGAMA—
- Directora del Curso Internacional Intensivo Universitario de Medicina Anti Aging
- Universidad Maimónides y SAM2A
- Directora del Curso Universitario Intensivo Internacional de formación en medicina estética. Técnicas no quirúrgicas de recuperación de contornos facial y corporal de la Escuela de Graduados de la Asociación Médica Argentina –EGAMA—Universidad Maimónides y SAM2A
- Directora del Curso HANDS ON en Estética no quirúrgicas de contorno (facial y corporal)de la de Graduados de la Asociación Médica Argentina –EGAMA y SAM2A
- Directora del Programa Institucional de Formación dermocosmiátrica. Formación Académica Superior Intensiva del profesional en el cuidado de la salud de la piel de la Escuela de Graduados de la Asociación Médica Argentina –EGAMA— y SAM2A .
Capítulo Cosmiátrico
- Directora del Curso Superior Intensivo de formación académica dermatocosmiátrica en antiaging, longevidad y calidad de vida de la Escuela de Graduados de la Asociación Médica Argentina –EGAMA— y SAM2A . Capítulo Cosmiátrico
- Secretaria General de la Sociedad Argentina de Medicina Estética SOARME de la Unión Internacional de Medicina Estética UIME desde su creación a 2006
- Coordinadora General de la Diplomatura en Medicina Estética de la Sociedad Argentina de Medicina Estética SOARME de la Unión Internacional de Medicina Estética UIME desde su creación 1991- 2007
- Profesora de la Diplomatura en Medicina Estética , México, de la Sociedad Científica Mexicana de Medicina Estética de la Unión Internacional de Medicina Estética UIME
- 2001-2007Profesora de la Diplomatura en Medicina Estética, Venezuela, de la Sociedad Venezolana de Medicina Estética de la Unión Internacional de Medicina Estética UIME
SAM2A
Unidad Médico-Estética Unidad Mesoterápica
www.sam2a.com
ARANCEL:
Matrícula: $ 450
8 Cuotas de $ 950
DIRIGIDOS:
A MÉDICOS
REQUISITOS:
- Fotocopias del título de médico, matrícula profesional y documento de identidad.
- Ser socio de la Asociación Médica Argentina.
Operativa Académica:
Clases Teóricas:
Sede: Asociación Médica Argentina - Av. Santa Fe 1171
Tercer viernes de cada mes de 9:30 a 13:00 hs
Clases Prácticas:
Sede: SAM2A - Av. Santa Fe 3288 2º A
Tercer viernes de cada mes de 15:00 a 19:00 hs
(y Tercer sábado del mes dependiendo de la cantidad de alumnos inscriptos)
Se llevarán a cabo las mostraciones prácticas a cargo del docente responsable, posteriormente los alumnos realizarán su práctica correspondiente con tutores y sobre pacientes.
TEMARIO A DESARROLLAR
1/
PANICULOPATÍA EDEMATOFIBROESCLEROSA -PEFE- Celulitis.
. Fiopatología . Enfoque clínico en las distintas etapas cronológicas y sus diferentes estadíos
Enfoque médico estético, sus posibilidades de tratamientos, indicaciones y contraindicaciones.
Instrumental electrónico.
Carboxiterapia subcutánea
Hidrolipoclasia Ultrasónica
Radiofrecuencia
2/
Mesoterapia Estética
Diferentes posibilidades físico mecánicas de administración.
Principios farmacológicos Protocolos de administración. Complicaciones.
Indicaciones y contraindicaciones faciales (Crono y fotoenvejecimiento, flaccidez, arrugas, secuelas de acné discromías) Mesolifting, Mesoglow Actualizaciónes biológicas, Peptonas.
Indicaciones y contraindicaciones corporales , flaccidez, obesidad localizada, celulitis.
PEFE: Actualización en Celulitis Fláccida, Edematosa, Compacta y Mixta.
Obesidad localizada Tratamiento, diferentes enfoques
Indicaciones y contraindicaciones capilares
Fórmulaciones Protocolos para cada patología
Fosfatidilcolina. Uso correcto, enfoque clínico estético diferenciación con las técnicas mesoterápicas
Electroporación, complementación terapéutica
3/
Obesidad
Enfoque dietético, nutricional, inmunológico. Síndrome metabólico, Síndrome de resistencia a la insulina.
Lípidos y su influencia .
Enfoque farmacológico
Estrías. Enfoque multidisciplinario.
Métodos de diagnóstico
Rastreo de resistencia alimentaria. Test identificatorio.
4/
Dermatoestética
Radiofrecuencia
Oxigeno-Ozonoterapia estética
Fisioterapia estética corporal y facial
Características de los distintos tratamientos fisiokinésicos y su capacidad de complementación terapéutica en los distintos enfoques clínico, estético, cosmiátrico, kinésico
Diferenciación de las distintas ondas terapéuticas , criterios de elección según patologías.
Preparación y recuperación, dermoepidérmica, según procedimientos pre establecidos.
Complementación de prácticas médico estéticas del asistente terapéutico.
Antioxidantes, anti radicales libres, reemplazos y sustituciones.
ASOCIACION MEDICA ARGENTINA
ESCUELA DE GRADUADOS
Fundada en 1977
5/
Foto y Crono Envejecimiento de estructuras dérmicas
Fisiopatología , influencias de los hábitos higiénico dietéticos
Enfoque clínico estético. Pautas y conductas
Discromías, Hiper e Hipopigmentaciones
Técnicas abrasivas, físicas, químicas y mecánicas
Técnicas depigmentantes
Peelings con ácido glicólico. Acido salicílico. TCA y fenol light, de utilización en consultorio
Acido fítico, kójico,mandélico azelaico, retinoico, idebenona, hidroquinona.
Microdermoabrasion
.Radiofrecuencia
Principios físicos de la actividad lumínica, Laser, luz pulsada, etc.
6/
Arrugas Faciales, Ptosis cutáneas
Rellenos. Fillers líquidos, Homólogos, autólogos heterólogos. Sintéticos. Mixtos
Colágenos, hialurónicos.poliacrilamidas, polimetilmetacrilatos, ácido poliláctico, alcohol polivinílico, hidroxiapatita de calcio.
Criterios de elección.
Implantes heterólogos sólidos. Hilos de teflón. Hilos tensores, polipropileno.
Planos de colocación, indicaciones y contraindicaciones.
Zonas de riesgo.
7/
Toxina botulínica.
Estructuras anatómicas
Tercio superior, medio e inferior.
Utilización, Complicaciones, Protocolos
Protocolos de colocación, criterios de unidades, Diferencias y similitudes.
Complementación con intradermoterapias.
Argilerine, DEMAE, etc
Hiperhidrosis.
Protocolos de utilización
8/
Flebología
Dilatación venosa. Trastornos estéticos
Várices y telangiectasias.
.Escleroterapia.
Drenaje linfático
9/
Evaluación
Certificados de acreditación .
ESCUELA DE GRADUADOS DE LA ASOCIACIÓN MÉDICA ARGENTINA EGAMA
Sociedad Argentina de Medicina Anti Aging SAM2A
El cumplimiento de los requisitos asegura la reserva y confirmación del cupo.
El temario podrá modificarse , por razones académicas y/o logísticas.
Los participantes del Curso asistirán con bata y/o ambo quirúrgico, que será de uso obligatorio durante las prácticas a realizar.
De acuerdo a las fechas de inscripción, se obtendrán las reservas de cupos.El arancel depositado como reserva de cupo, se respetará hasta la realización completa del Curso y en caso que el profesional no asista al mismo para el cual hizo su depósito, podrá cumplimentarlo en el inmediato siguiente.
Si desistiera dentro de los 15 días previos a la inicación, perderá lo abonado , al igual que si no completara su curso .
Los alumnos deberán haber completado el curso para recibir la Acreditación de la Escuela de Graduados de la Asociación Médica Argentina EGAMA
INFORMES:ESCUELA DE GRADUADOS DE LA
ASOCIACIÓN MÉDICA ARGENTINA
Av. Santa fé 1171 – (1059) – Buenos Aires
Tel. 4811-3850 ints. 105 y 124
E-mail: egama@ama-med.com;liliana@ama-med.com;sonia@ama-med.com